Vinificación: Maceracion en frio durante 4 dias

Crianza: En huevos de Concreto

Terroir: IG Paraje Altamira | Terraza Media

Suelo: Origen aluvional con cantos rodado

Descargar Ficha Técnica

Variedad

Malbec
0

Altitud

msnm
500

Alcohol

%
0

Winemaker
José Spisso

Vinificación: Maceracion en frio durante 4 dias

Crianza: En huevos de Concreto

Terroir: IG Paraje Altamira | Terraza Media

Suelo: Origen aluvional con cantos rodado

Descargar Ficha Técnica

Variedad

Malbec
0

Altitud

msnm
500

Alcohol

0

Winemaker
José Spisso

Vinificación: Maceracion en frio durante 4 dias

Crianza: En huevos de Concreto

Terroir: IG Paraje Altamira | Terraza Media

Suelo: Origen aluvional con cantos rodado

Descargar Ficha Técnica

 NOTAS DE CATA: Color rubi intenso con destellos brillantes, gotas largas, lágrimas, que se deslizan y permanecen en la copa con tonos violaceos. En nariz paleta compleja de aromas a frutos rojos y negros, con una expresión a ciruelas y frutos del bosque. En boca sobresalen las frutas rojas y negras. ciruelas maduras, cerezas y berries. 

Con buena acidez y volumen. Persistente y con retrogusto a frutas La madera le atorga suaves notas chocolate, muy bien integrada no sobresa le En el paladar se precian notas minerales suaves. que se ten se engen eu e teror del Paraje Altamira

 NOTAS DE CATA: Color rubi intenso con destellos brillantes, gotas largas, lágrimas, que se deslizan y permanecen en la copa con tonos violaceos. En nariz paleta compleja de aromas a frutos rojos y negros, con una expresión a ciruelas y frutos del bosque. En boca sobresalen las frutas rojas y negras. ciruelas maduras, cerezas y berries. 

Con buena acidez y volumen. Persistente y con retrogusto a frutas La madera le atorga suaves notas chocolate, muy bien integrada no sobresa le En el paladar se precian notas minerales suaves. que se ten se engen eu e teror del Paraje Altamira

CARACTERÍSTICAS DEL VINEDO:
Suelo de origen aluvial, con cantos rodados a diferentes profundidades desde los 40 centimetros. 

Con altos contenidos de caliza, que transmite mineralidad a los vings y le otorgan personalidad a Altamira Viñedo plantado sobre “pie franco” conducido en espaldero alto, con dirección Sur Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.

CLARIFICACION Y FILTRACIÓN: Clarificacion retural fitración suave ptevio al embotellado.

VINIFICACIÓN: Maceración en frio durante 4 días Inoculacion de levaduras seleccionadas, Micro-fermentaciones durante 8 dias, a temperatares controladas de 260C a 28cC. Bazuquee (punching) a través de trabajos de extracción muy suaves, protegiendo la fruta Post ferentación durante 5 dias para potener gordura en boca Fermentación en nuevos de concreto

COSECHA: Cosecha manual, a primeras horas de la mañana, en cajas de 13 Kg El momento de cosecha es determinado por degustación de bayas, haciendo foco en la acidez, frescura y madurez de los taninos

RIEGO: Agua proveniente del deshielo de la Cordillera de los Andes. Sistema de distribución de riego por goteo.

CARACTERÍSTICAS DEL VINEDO:
Suelo de origen aluvial, con cantos rodados a diferentes profundidades desde los 40 centimetros. 

Con altos contenidos de caliza, que transmite mineralidad a los vings y le otorgan personalidad a Altamira Viñedo plantado sobre “pie franco” conducido en espaldero alto, con dirección Sur Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.

CLARIFICACION Y FILTRACIÓN: Clarificacion retural fitración suave ptevio al embotellado.

 NOTAS DE CATA: Color rubi intenso con destellos brillantes, gotas largas, lágrimas, que se deslizan y permanecen en la copa con tonos violaceos. En nariz paleta compleja de aromas a frutos rojos y negros, con una expresión a ciruelas y frutos del bosque. En boca sobresalen las frutas rojas y negras. ciruelas maduras, cerezas y berries. 

Con buena acidez y volumen. Persistente y con retrogusto a frutas La madera le atorga suaves notas chocolate, muy bien integrada no sobresa le En el paladar se precian notas minerales suaves. que se ten se engen eu e teror del Paraje Altamira

CARACTERÍSTICAS DEL VINEDO:
Suelo de origen aluvial, con cantos rodados a diferentes profundidades desde los 40 centimetros. 

Con altos contenidos de caliza, que transmite mineralidad a los vings y le otorgan personalidad a Altamira Viñedo plantado sobre “pie franco” conducido en espaldero alto, con dirección Sur Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.

CLARIFICACION Y FILTRACIÓN: Clarificacion retural fitración suave ptevio al embotellado.

VINIFICACIÓN: Maceración en frio durante 4 días Inoculacion de levaduras seleccionadas, Micro-fermentaciones durante 8 dias, a temperatares controladas de 260C a 28cC. Bazuquee (punching) a través de trabajos de extracción muy suaves, protegiendo la fruta Post ferentación durante 5 dias para potener gordura en boca Fermentación en nuevos de concreto

COSECHA: Cosecha manual, a primeras horas de la mañana, en cajas de 13 Kg El momento de cosecha es determinado por degustación de bayas, haciendo foco en la acidez, frescura y madurez de los taninos

RIEGO: Agua proveniente del deshielo de la Cordillera de los Andes. Sistema de distribución de riego por goteo.

Variedad

Chardonnay
0

Altitud

msnm
500

Alcohol

%
0

Winemaker
José Spisso

Vinificación: Fermentacion en barricas con levaduras naturales

Crianza: El vino queda en tanques de acero hasta el momento de su fraccionamiento

Terroir: IG Paraje Altamira | Terraza Media

Suelo: Suelo pedregoso arenoso, con cantos rodado aluvionales

Descargar Ficha Técnica

Variedad

Chardonnay
0

Altitud

msnm
500

Alcohol

%
0

Winemaker
José Spisso

Vinificación: Fermentacion en barricas con levaduras naturales

Crianza: El vino queda en tanques de acero hasta el momento de su fraccionamiento

Terroir: IG Paraje Altamira | Terraza Media

Suelo: Suelo pedregoso arenoso, con cantos rodado aluvionales

Descargar Ficha Técnica

NOTAS DE CATA: Color amarillo con destellos verdosos. En nariz se presentan notas citricas y minerales. Leves dejos de tabaco y vainilla se hacen presente en la copa al cabo de unos minutos. En boca se presenta fresco, equilibrado. Vino de muy buena estructura, apto para su guarda. La acidez siempre presente lo convierte en un vino persistente, de buen volumen, ideal para los mejores maridajes gastronómicos.

Con buena acidez y volumen. Persistente y con retrogusto a frutas La madera le atorga suaves notas chocolate, muy bien integrada no sobresa le En el paladar se precian notas minerales suaves. que se ten se engen eu e teror del Paraje Altamira

VINIFICACIÓN: Una vez la uva en la bodega, se efectúa una selección manual de racimos.
El racimo entero es prensado suavemente en una prensa neumática, cuidando en todo momento de evitar el contacto del jugo con el oxígeno.
El mosto obtenido se enfria inmediatamente por debajo de 10 °C, y se deja en el tanque de acero inoxidable durante 24 horas, posterior a esto se trasiega el líquido claro, apartándose del fondo de borras, metiéndose en tanque de acero a temperatura entre 15-17°C durante 6 meses.

VINIFICACIÓN: Una vez la uva en la bodega, se efectúa una selección manual de racimos.
El racimo entero es prensado suavemente en una prensa neumática, cuidando en todo momento de evitar el contacto del jugo con el oxígeno.
El mosto obtenido se enfria inmediatamente por debajo de 10 °C, y se deja en el tanque de acero inoxidable durante 24 horas, posterior a esto se trasiega el líquido claro, apartándose del fondo de borras, metiéndose en tanque de acero a temperatura entre 15-17°C durante 6 meses.

NOTAS DE CATA: Color amarillo con destellos verdosos. En nariz se presentan notas citricas y minerales. Leves dejos de tabaco y vainilla se hacen presente en la copa al cabo de unos minutos. En boca se presenta fresco, equilibrado. Vino de muy buena estructura, apto para su guarda. La acidez siempre presente lo convierte en un vino persistente, de buen volumen, ideal para los mejores maridajes gastronómicos.

Con buena acidez y volumen. Persistente y con retrogusto a frutas La madera le atorga suaves notas chocolate, muy bien integrada no sobresa le En el paladar se precian notas minerales suaves. que se ten se engen eu e teror del Paraje Altamira

VINIFICACIÓN: Una vez la uva en la bodega, se efectúa una selección manual de racimos.
El racimo entero es prensado suavemente en una prensa neumática, cuidando en todo momento de evitar el contacto del jugo con el oxígeno.
El mosto obtenido se enfria inmediatamente por debajo de 10 °C, y se deja en el tanque de acero inoxidable durante 24 horas, posterior a esto se trasiega el líquido claro, apartándose del fondo de borras, metiéndose en tanque de acero a temperatura entre 15-17°C durante 6 meses.

CARACTERÍSTICAS DEL VINEDO: Suelo pedregoso arenoso, con cantos rodados aluvionales que se encuentran a 60-70 cm de profundidad, con depósitos calcáreos adheridos.
Viñedo uvas Chardonnay plantado sobre
“pie franco”, conducidos en espaldero alto, con dirección Sur- Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.

COSECHA: Cosecha manual, a primeras horas de la mañana, en cajas de 15 Kg. El momento de cosecha es determinado por degustación de bayas, haciendo foco en la acidez, frescura y desarrollo de precursores aromáticos.

RIEGO: Agua proveniente del deshielo de la Cordillera de los Andes. Sistema de distribución de riego por goteo.

CARACTERÍSTICAS DEL VINEDO: Suelo pedregoso arenoso, con cantos rodados aluvionales que se encuentran a 60-70 cm de profundidad, con depósitos calcáreos adheridos.
Viñedo uvas Chardonnay plantado sobre
“pie franco”, conducidos en espaldero alto, con dirección Sur- Norte para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.

COSECHA: Cosecha manual, a primeras horas de la mañana, en cajas de 15 Kg. El momento de cosecha es determinado por degustación de bayas, haciendo foco en la acidez, frescura y desarrollo de precursores aromáticos.

RIEGO: Agua proveniente del deshielo de la Cordillera de los Andes. Sistema de distribución de riego por goteo.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros vinos?

Ofrecemos una experiencia única para los amantes del vino, donde podrás conocer el proceso de producción, disfrutar de catas guiadas y llevarte un pedazo de nuestra tierra en cada botella. Ya seas un experto en vinos o estés iniciándote en este mundo, tenemos algo especial para ti.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros vinos?

Ofrecemos una experiencia única para los amantes del vino, donde podrás conocer el proceso de producción, disfrutar de catas guiadas y llevarte un pedazo de nuestra tierra en cada botella. Ya seas un experto en vinos o estés iniciándote en este mundo, tenemos algo especial para ti.

Scroll to Top