Finca Las Glicinas

Finca Las Glicinas es una empresa dedicada a la producción de uvas de alta gama para vinos premium. También está orientada a la elaboración de vinos surgidos de sectores seleccionados de nuestro propio terruño.

Nuestros viñedos se encuentran ubicados en el Alto Valle de Uco, específicamente en la zona de Paraje Altamira, La Consulta, Departamento de San Carlos, Provincia de Mendoza.

Nuestros vinos emblemáticos son Malbec, Cabernet Franc, Chardonnay y complejos blends que tienen una identidad propia y típica del terruño Paraje Altamira. Valoramos los vinos que expresen el arte puro de la tierra.

Los Vinos

JENGIBRE

Arte y técnica se combinan para representar nuestros vinos de cepas de uvas blancas de Paraje Altamira.

Son vinos frescos, florales y frutados otorgado por el momento de cosecha y el manejo del viñedo para cada variedad. Se caracterizan por su mineralidad aportada por el terroir. Tienen una acidez equilibrada gracias al estilo de vinificación. De una textura de cuerpo medio, final largo, con notas cítricas y florales, nuestras dos líneas de varietales, Chardonnay y Semillón, se diferencian en sus más sutiles pero peculiares características.

Botella Jengibre Chardonnay

Chardonnay

Botella Jengibre Semillon

Semillon

Botella Ciruelo Malbec

Malbec

Botella Ciruelo Cabernet Sauvignon

Cabernet
Sauvignon

Botella Ciruelo Cabernet Fran

Cabernet
Franc

Botella Ciruelo Blend

Blend

CIRUELO

Terroir y técnica se ensamblan para lograr su elegancia.

Son vinos de cepas de uvas tintas, complejos y con marcada mineralidad. A pesar de tener una crianza en barricas de roble francés y americano durante dieciocho meses, persisten las notas frutadas, floradas y especiadas dependiendo de cada variedad, otorgado por el momento de cosecha y el manejo del viñedo para cada cepa. Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y un Blend de nuestras uvas expresan la elegancia en su complejidad.

LIBARNA

Raíces europeas otorgan originalidad a dos líneas de vinos diversos y peculiares.

Nuestro Libarna Rosé, prensado, se presenta con un color rosa pálido pero su intensidad denota su complejidad. Es fresco, frutado y de marcada acidez. Nuestro Libarna Rosso, un blend de tintas, combina frutas maduras con una expresión jóven y salvaje. Su crianza de doce meses en roble francés le aporta complejidad.

Botella Libarna Rose

Rosé

Botella Libarna Rosso

Rosso

Botella Terciopelo Blend

Blend

Botella Terciopelo Syrah

Syrah

TERCIOPELO

La línea tope de gama de nuestras uvas tintas se catacterizan por su complejidad.

Representa una cuidadosa selección que comienza en el viñedo y continua en la bodega. Guardadas en la lejanía de la luz, la oscuridad se manifiesta en la intensidad de su color. Son vinos minerales, con presencia de notas frutadas y florales bien integradas a la madera que mantienen la elegancia. Se prioriza la guarda en botellas para que alcancen su esplendor. Syrah y un blend de tintas son nuestros vinos disponibles mientras otros aguardan ser descubiertos.

Todos nuestros vinos son conservados
en una combinación de barricas
de roble francés y americano

Luego son estabilizados y guardados en botellas durante 6 meses.

Los grandes vinos comienzan en el viñedo. Por ello, el primer objetivo que nos propusimos fue lograr viñedos estabilizados, con una densidad de plantación apropiada para cada variedad. El sistema de conducción que utilizamos es el espaldero alto con una orientación norte-sur que permita aprovechar apropiadamente la luz solar.

Nuestros viñedos se riegan por goteo para optimizar el agua acumulada en las represas, proveniente del deshielo de la cordillera de los Andes. Para nosotros lograr un equilibrio con el medio ambiente es de capital importancia. Por ello estamos integrados al plan Agro Limpio desde hace más de una década.

Las tareas culturales anuales son cuidadosamente supervisadas para alcanzar rindes óptimos para cada variedad con el objetivo final de lograr vinos de gran calidad. Nuestros viñedos se ubican en las laderas de la Cordillera de los Andes a unos 1100 mts de altura, donde el suelo profundo y rocoso de origen aluvional, con composiciones calcáreas, le aporta un peculiar balance al desarrollo de los viñedos.

El clima árido y seco favorece la sanidad en la cosecha y la amplitud térmica le aporta frescura gracias a la excelente acidez natural de las uvas y tonalidades intensas a los vinos.

Este emprendimiento no hubiese sido posible sin la supervisión técnica del viñedo, desde sus mismas simientes, llevada a cabo por el Ing. Carlos Caggiatti; quien nos acompaña hasta nuestros días. Hoy la finca alcanza una superficie de 40 Ha implantada con diversas variedades de uvas, que alcanzan su esplendor en este terroir especial ubicado en el alto Valle de Uco.

Todos nuestros viñedos tienen una antigüedad de entre diez y doce años. Nuestros cepas de uva Malbec se encuentran ubicados entre los 1034 y los 1067 metros sobre el nivel del mar. Nuestras cepas de uvas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Syrah se encuentran ubicados a 1067 metros sobre el nivel del mar.

UBICACION
ALTAMIRA

Los suelos de Altamira tienen un origen fluvial antiguo cubiertos por depósitos aluviales más jóvenes. Los depósitos fluviales del río Tunuyán tuvieron gran desarrollo durante el Pleistoceno, periodo que abarca desde los 2,5 millones de años a los últimos 12.000 años, época en donde aparece el hombre sobre la tierra. Gracias a la corriente del río Tunuyán estos depósitos fluviales fueron moviéndose "aguas abajo" a lo largo de toda la cuenca.

El suelo del Paraje se caracteriza por la presencia de rocas que sobrepasan en algunos casos los 2 m de diámetro. Estos bloques se presentan de color blanco debido a la intensa cobertura de carbonato de calcio que pueden alcanzar un espesor de hasta 3 mm. Esta fuerte cobertura evidencia la edad pleistocena de sedimentos fluviales y marinos.

Características del terruño

Paraje Altamira es un terroir único en el Valle de Uco. Además de una altitud de más de 1000 msnm, el riego con agua pura de deshielo y la amplitud térmica común en el valle, contamos con gran presencia de carbonato de calcio en nuestro suelo. Los suelos calcáreos son nuestra característica distintiva.

Marco Geológico

El Paraje Altamira se ubica dentro de la depresión tectónica del Graben de Tunuyán. Se caracteriza por la presencia de rocas sedimentarias marinas y continentales, así como rocas volcánicas del Jurásico, Cretácico y Cenozoico que apoyan en un zócalo de mayor antigüedad.

Se ve como un abanico conformado con los depósitos fluviales del río Tunuyán, dicho río encuentra sus nacientes a los 5000 m s.n.m.

EQUIPO

Ingeniero Agrónomo Carlos Caggiati
Enólogos Julieta Nuñez y Felipe Stahlsmith

INSPIRACION

Nuestro propósito surgió como un emprendimiento familiar que comenzó en el año 2003 cuando quedamos fascinados por la belleza del paisaje y decidimos adquirir un viñedo de uvas Malbec, implantado en 1999 en el propio corazón de Paraje Altamira.

Nuestra inspiración fue guiada por una tradición familiar de elaborar vinos que se remonta varias generaciones atrás en la región Piemonte, Italia.

Nuestro pioneros trasladaron de un continente a otro, no sólo el conocimiento acerca de la elaboración artesanal de vinos, sino también sus propias vides. Es nuestro anhelo que esta transmisión perdure entre generaciones sucesivas, ahora sustentado a través de la calidad que ofrecen las nuevas técnicas de vinificación.